Maximiliano Manuel de Baviera

Maximiliano Manuel
Duque en Baviera

Max Emanuel fotografiado en 1870 por Joseph Albert.
Información personal
Nacimiento 7 de diciembre de 1849
Bandera de Reino de Baviera Múnich, Reino de Baviera
Fallecimiento 12 de junio de 1893 (43 años)
Bandera de Imperio alemán Feldafing, Reino de Baviera, Imperio alemán
Sepultura Cripta de la iglesia de San Quirino en la Abadía de Tegernsee
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Maximiliano José de Baviera
Madre Ludovica de Baviera
Consorte Amalia de Sajonia-Coburgo-Gotha
Hijos
  • Duque Sigfrido
  • Duque Cristóbal
  • Duque Leopoldo
[editar datos en Wikidata]

Maximiliano Manuel en Baviera (en alemán, Maximilian Emanuel Herzog in Bayern;[nota 1] Múnich, 7 de diciembre de 1849-Feldafing, 12 de junio de 1893), apodado familiarmente Mapperl, fue un príncipe bávaro de la Casa de Wittelsbach. Fue hermano menor de la emperatriz de Austria, Isabel de Baviera, y de María Sofía de Baviera, reina de las Dos Sicilias.

Biografía

Maximiliano Manuel durante su juventud.

Último hijo de Maximiliano José y de Ludovica, duques en Baviera, nació en el palacio de su padre en Múnich, en 1849. Del mismo modo que sus hermanos, gozó de gran libertad durante su infancia, esperando con gran deseo el regreso a la residencia de verano de la familia, el castillo de Possenhofen. De mayor, su lazo con aquel lugar de jardines, bosques y lagos seguirá siendo fortísimo.

Carrera militar

Max Emanuel tenía pasión por el ejército. En 1865 se convirtió en teniente segundo en el 2.º Regimiento Bávaro de Ulanos "Rey", y en 1866 participó en la guerra contra Prusia. Maximiliano Manuel participó en las batallas de Hünfeld y Hammelburg zum Einsatz. Desde 1867 sirvió en el 3.er Regimiento de Caballería "Duque Carlos Teodoro". Luchó con este regimiento durante la guerra franco-prusiana en las batallas de Wörth, Beaumont, Orleans y en el asedio de París. De 1873 a 1874, Maximiliano Manuel fue enviado a la Academia de Guerra de Baviera. Sin embargo, solo completó el primer curso y luego abandonó la Academia. Fue transferido al 1.er Regimiento de Ulanos y promovido a Rittmeister (capitán de caballería) en 1875. Al año siguiente se convirtió en jefe de escuadrón en el 1.er Regimiento de Caballería "Zar Nicolás de Rusia". Maximiliano Manuel fue liberado de esta función por razones de salud en 1877 y enviado à la suite del regimiento. Sin embargo, en los años siguientes fue promovido continuamente y finalmente nombrado general de división en 1887 para dirigir la institución de equitación en el cuartel Maximiliano II en Múnich.[1]​ Desde 1889 fue teniente general.

Matrimonio y descendencia

Maximiliano Manuel en Baviera de adolescente (c. 1865).

Maximiliano se enamoró de la princesa Amalia de Sajonia-Coburgo-Gotha (1848-1894), que era la prometida del príncipe Leopoldo de Baviera. A su vez, Leopoldo estaba enamorado de la archiduquesa Gisela de Austria, hija del emperador Francisco José I de Austria y de Sissí. Fue la emperatriz quien resolvió el problema, casando a Leopoldo con Gisela y a Maximiliano con Amalia.[2]​ El matrimonio fue feliz, hasta la temprana muerte de Maximiliano a los 42 años. Amalia lo lamentó tanto que lo seguiría a la tumba un año después.

La pareja tuvo tres hijos:

  • Sigfrido (1876-1951).
  • Cristóbal (1879-1963), casado en 1924 con Anna Saibig (1874-1958).
  • Leopoldo Manuel (1890-1973).

Muerte

Falleció prematuramente a los 43 años, en junio de 1893, debido a un sangrado estomacal severo. Su esposa, Amalia, solo lo sobreviviría por unos meses.

Títulos, órdenes y empleos

Títulos

   7 de diciembre de 1849-12 de junio de 1893:   Su alteza real el duque Maximiliano Manuel en Baviera   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Órdenes

Extranjeras

Ancestros

Ancestros de Maximiliano Manuel de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Conde palatino Juan de Birkenfeld-Gelnhausen
 
 
 
 
 
 
 
8. Duque Guillermo de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Wildgravina y Rhinegravina Sofía Carlota de Dhaun
 
 
 
 
 
 
 
4. Duque Pío Augusto en Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Conde palatino Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld (= 12)
 
 
 
 
 
 
 
9. Condesa palatina María Ana de Zweibrücken-Birkenfeld
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Condesa palatina María Francisca de Sulzbach (= 13)
 
 
 
 
 
 
 
2. Duque Maximiliano José en Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Duque Carlos de Arenberg
 
 
 
 
 
 
 
10. Duque Luis María de Arenberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Luisa Margarita de la Marck-Schleiden, condesa de Vardes
 
 
 
 
 
 
 
5. Princesa Amalia Luisa de Arenberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Luis José de Mailly, marqués de Nesle
 
 
 
 
 
 
 
11. María Adelaida Julia de Mailly
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Adelaida Julia d'Hautefort
 
 
 
 
 
 
 
1. Duque Maximiliano Manuel en Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Conde palatino Cristián III de Zweibrücken-Birkenfeld
 
 
 
 
 
 
 
12. Conde palatino Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Condesa Carolina de Nassau-Saarbrücken
 
 
 
 
 
 
 
6. Rey Maximiliano I de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Conde palatino José Carlos de Sulzbach
 
 
 
 
 
 
 
13. Condesa palatina María Francisca de Sulzbach (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Condesa palatina Isabel Augusta de Neoburgo
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa Ludovica de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Gran duque Carlos Federico de Baden
 
 
 
 
 
 
 
14. Príncipe heredero Carlos Luis de Baden
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Landgravina Carolina Luisa de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa Carolina de Baden
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Landgrave Luis IX de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
15. Landgravina Amalia de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Condesa palatina Carolina de Zweibrücken
 
 
 
 
 
 

Notas

  1. Nota sobre el nombre: Los miembros de la familia Wittelsbach eran bautizados llevando su título por apellido, esto es Herzog in Bayern para los hombres y Herzogin in Bayern para las mujeres. Sin embargo, se toma por correcto añadir von Wittelsbach entre el nombre y el título dado que ese es el apellido de la saga.

Referencias

  1. Norbert Nemec: Erzherzogin Maria Annunziata (1876-1961). Die unbekannte Nichte Kaiser Franz Josephs I. Böhlau Verlag, Wien 2010, S. 93.
  2. Caso, Ángeles, Elizabeth, emperatriz de Austria-Hungría o el hada maldita. Editorial Planeta, 2002.[página requerida]
  3. «Hof- und Staatshandbuch des Königreichs Bayern (1875)». Hof- und Staatshandbuch des Königreichs Bayern: 8. 1875. 
  4. «Hof- und Staatshandbuch der Österreichisch- Ungarischen Monarchie für 1892». Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie: 65. 1892. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q62280
  • Commonscat Multimedia: Duke Maximilian Emanuel in Bavaria / Q62280

  • Wd Datos: Q62280
  • Commonscat Multimedia: Duke Maximilian Emanuel in Bavaria / Q62280